Se trata de las primeras 15 zonas de inversión industrial como parte del Plan México
La presidenta Claudia Sheinbaum y catorce gobernadores firmaron un acuerdo para crear 15 Polos del Bienestar en sus regiones, con el objetivo de impulsar el crecimiento planeado en el Plan México.
“Este es uno de los pilares fundamentales del Plan México para potenciar las inversiones tanto nacionales como internacionales. Se busca organizar la inversión en áreas donde se pueda desarrollar, principalmente en el sector industrial, aunque no exclusivamente. También estamos considerando sectores como los servicios y el turismo, creando polos de desarrollo que propicien, por un lado, la llegada de empresas manufactureras o de servicios y que, al mismo tiempo, incluyan viviendas, desarrollo integral, escuelas y hospitales, de modo que no continuemos con un proceso de crecimiento desordenado”, comentó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los gobernadores de los estados involucrados asistieron al salón Tesorería de Palacio Nacional, donde el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, especificó las ciudades en las que se establecerán estos polos: Ciudad Juárez, Durango, Nezahualcóyotl, Celaya, Hidalgo (enfocado en economía circular y AIFA), Morelia, Ciudad Modelo, Chetumal, Topolobampo, Campeche, Altamira, Huamantla, Hermosillo y Tuxpan.
“Los estados pueden comenzar todos los trámites que llevarán a la licitación para decidir quién operará cada uno de estos parques y, de hecho, se prevé iniciar los trabajos en agosto para establecer empresas”, mencionó Ebrard Casaubón.
Aseguró que habrá incentivos fiscales para atraer inversiones, mientras que la presidenta Sheinbaum solicitó a los gobernadores que se minimicen los trámites o que se agilicen las respuestas a las empresas para avanzar en el desarrollo de sus áreas.
Entre los incentivos que se consideran está una deducción inmediata del 100 por ciento en la inversión en nuevos activos fijos y un adicional del 25 por ciento en programas de capacitación.
“Es necesario capacitar a quienes asumirán las funciones en esas actividades productivas en diversos campos, y el propósito es promover la innovación. Por eso, las iniciativas de investigación y desarrollo también contarán con una deducción adicional del 25 por ciento; esto representa un gran apoyo fiscal para facilitar las inversiones. Agrupa sectores, infraestructura, producción, servicios, incentivos fiscales, y por otra parte, el respaldo del gobierno para que puedan llevar a cabo todos los trámites necesarios para obtener las autorizaciones pertinentes”, añadió.
Con información de milenio.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24