HISTORIAL CURIOSIDADES

Los cenotes mexicanos

Los cenotes son tipos de formaciones geológicas que llevan este nombre solamente en México, debido a la gran cantidad de estos lugares en la península de Yucatán, según señala la Enciclopedia Británica. Según el gobierno de ese estado, este término proviene del idioma maya (dz'onot), y su traducción literal es "hoyo" o "agujero en el...

El meteorito que mató a los dinosaurios cayó en México

El asteroide que provocó la última gran extinción se originó en la órbita de Júpiter, según un estudio reciente. Hace 66 millones de años, un...

“Detectar a tiempo patologías tiroideas con ecografía puede salvar tu vida”

Así lo afirma Francisco García, Cirujano General En el mundo de la medicina, es sumamente importante chequearse a tiempo, y en el caso de las...

Culto a la Santa Muerte se hace cada vez más popular fuera de México

La Santa Muerte es una de las deidades más reconocidas en México y Centroamérica, frecuentemente asociada con narcotraficantes y grupos criminales; sin embargo, sus seguidores abarcan un espectro más amplio. Se le solicita ayuda en la sanación, resguardo y un tránsito seguro hacia el más...

Mariachi, una tradición musical de la cultura mexicana que nos encanta

En este viaje de descubrimiento a través de la historia, cultura y música, profundizamos las tradiciones que convierten al mariachi en un pilar en...

Las 3 curiosidades sobre la Ciudad de México, una de las capitales más antiguas

Es una de las ciudades más pobladas del mundo. Si piensas visitarla o solo conocer un poco más sobre la metrópoli, apunta estos datos...

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente

Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972, cuando se dio inicio a la...

Un estudio muestra por primera vez que el ejercicio funciona como ‘medicina’ frente al...

Ya se habían hecho estudios que muestran que el ejercicio mejora la calidad de vida de los pacientes con cáncer o reduce los efectos secundarios de...

¿Ya lo sabías? La frontera México–EE.UU. es la segunda más extensa del planeta

¡Casi 3 mil kilómetros de historia! Una línea que ha marcado historias, culturas y miles de vidas. ¿Sabías qué la frontera con Estados Unidos...

Chichén Itzá: una maravilla del Nuevo Mundo

La civilización maya era una civilización muy avanzada. Su imperio, oculto en la selva tropical, estaba formado por grandes palacios e imponentes pirámides. Aunque...