No habrá sumisión, afirma Sheinbaum ante aplicación de aranceles impuestos por EEUU; habrá llamada con Canadá el jueves.

9
Cortesía: infobae.com

La presidenta aseguró que se trata de un momento definitivo para México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo 6 de marzo de 2025 mantendrá una conversación telefónica con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en el contexto de la reciente decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a ambos países.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, la mandataria reiteró su respuesta a las acciones del presidente estadounidense, subrayando la necesidad de dialogar con Canadá y otros paísesdependiendo de los acontecimientos en los próximos días y hasta el domingo. En este sentidoafirmó que estamos ante “un momento decisivo para México”.

“No habrá sumisión. México es un gran país, su pueblo es fuerte, valiente y tiene una economía sólidaSi las condiciones se mantienen, buscaremos el diálogo con Canadá”, aseguró.

La conversación con Canadá se llevará a cabo el mismo día en que está programada su charla con Trump. A pesar de los desafíosSheinbaum se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo, dado que esta decisión impacta a los tres países involucrados.

“Los aranceles afectan a México, pero a corto plazo también impactan a Estados Unidos. Ayer, grandes cadenas comerciales estadounidenses anunciaron que, de inmediato, subirían sus precios, porque no es sencillo simplemente decir ‘dejamos de comprar aquí para comprar allá’Continuarán comprando en Méxicoesas compras llevarán consigo el 25% de aranceles correspondientes”, explicó desde Palacio Nacional.

Sheinbaum reitera que imposición de aranceles fue unilateral

Durante su intervención, la mandataria federal reiteró en múltiples ocasiones que la entrada en vigor del gravamen fue una decisión unilateral de Estados Unidos; aún cuando México mostró iniciativa en responder a sus demandas en temas de migración y tráfico de drogas.

“Hemos hecho nuestra tarea y no cerramos las puertas del diálogo, hemos hecho coordinación; este mes se llegó a muchos acuerdos. No es una responsabilidad nuestra, es una decisión del presidente de EEUU y no sólo contra nosotros, sino contra Canadá y China”, externó.

En esa línea, hizo un llamado a la reflexión.

“Ellos tienen que reflexionar frente a lo que ocurrió en estos días. El secretario de comercio de EEUU vio la caída de las bolsas y él mismo está buscando un esquema distinto, pero depende finalmente de la decisión de Trump”, agregó.

Sheinbaum mantiene invitación a asamblea en Zócalo de CDMX

Este 5 de marzo, la presidenta aclaró que aunque llegue a un acuerdo con el político republicano, espera que las y los mexicanos, sin importar el partido político al que se sea afín, acudan a la asamblea que se realizará el domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, con el fin de conocer los detalles sobre el asunto.

“Pase lo que pase, nos vamos a ver el domingo. Hay gente que no sabe lo que es un arancel. Es importante explicar que la decisión se está tomando de manera unilateral, los efectos que puede tener en el país y decisiones para mitigar esos efectos. Todo esto hay que explicarlo buscando ser lo más sencillo, es la forma en la que hemos hecho política: cercanos a la gente, tocando conciencias. Sea una u otra la decisión, el evento del domingo va y tiene que ver con la soberanía nacional, es la capacidad de México de tomar sus propias decisiones”, aseguró.

Información: infobae.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24