Violencia en Tabasco: quema de autos, balaceras y narcomantas activan código rojo en Villahermosa.

7
Cortesía: infobae.com

Una serie de incidentes violentos tuvo lugar en la noche del martes 1 de abril y la madrugada del miércoles 2 en Villahermosa, la capital del estado de Tabasco. Esta situación llevó a las autoridades a activar el código rojo debido a la creciente cantidad de reportes ciudadanos sobre ataques armados, vehículos incendiados, bloqueos con ponchallantas y mensajes de amenaza escritos en cartulinas.

Los hechos ocurrieron de manera simultánea en varias áreas del municipio de Centro, incluyendo las colonias Primero de Mayo, Indeco, Tierra Colorada, Carrizal, Villa Parrilla y Villa El Cielo.

A través de las redes sociales, los vecinos de estas zonas informaron sobre la presencia de grupos armados, disparos, incendios y la colocación de ponchallantas en diversas vías, lo que causó daños a varios vehículos. Según informes de medios locales, en la carretera Villahermosa-Teapa, a la altura del kilómetro 15, se escucharon detonaciones de arma de fuego tras el asalto a una tienda de abarrotes. Poco después, otra tienda de conveniencia fue robada en el fraccionamiento El Paraíso, donde los delincuentes se llevaron 13 mil pesos. En la misma noche, individuos armados intentaron entrar a una vivienda en Parrilla II; al no tener éxito, dispararon contra la fachada.

Se reportaron también ponchallantas dispersos por diferentes vialidades, afectando a conductores en el corredor Parrilla-Villa El Cielo. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC) confirmó que atendieron los reportes ciudadanos en colaboración con la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina. En la colonia Primero de Mayo, un vehículo fue incendiado, mientras que en Carrizal tres camionetas fueron consumidas por las llamas. En la zona de Plaza Las Américas, en Tierra Colorada, se documentó la presencia de ponchallantas que dañaron los neumáticos de automóviles particulares.

Los incidentes también incluyeron la aparición de narcomantas y cartulinas con amenazas dirigidas a miembros de las fuerzas de seguridad. Una de estas cartulinas fue dejada en la escuela “Petra de Dios”, mencionando al agente Irvin de Jesús Jiménez Sánchez, a quien se acusa de haber estado involucrado en una tregua entre organizaciones criminales quesupuestamentese rompió. Otro mensaje fue dejado a la entrada de Villa El Cielo, acompañado de más de 20 disparos al aire, según señalaron testigos.

En respuesta a esta ola de ataques, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, conformada por elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Marina, la SSPC y la Fiscalía General de la República, desplegó un operativo en la capital tabasqueña. Las autoridades han informado que su objetivo es “garantizar la seguridad de los ciudadanos y mantener el orden en la región”. La SSPC ha instado a la población a reportar actividades sospechosas a la línea de emergencia 911 y a utilizar el número 089 para denuncias anónimas.

Con estos eventos, se producen cambios significativos en el mando de seguridad.
Los recientes incidentes se producen en medio de un cambio en la estructura de mando de las fuerzas de seguridad. Recientemente, se hizo público que el fiscal general de Tabasco, José Barajas Mejía, presentó su renuncia al puestoEl gobernador Javier May Rodríguez confirmó que Barajas Mejía dejará la Fiscalía para «continuar su carrera militar«tras apenas cinco meses al frente del órgano de procuración de justicia. Su renuncia fue notificada durante la reunión de la Mesa de Coordinación de Seguridad el lunes 31 de marzo.

Con su salida, el vicefiscal de Delitos Comunes, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros, asumió el cargo de encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Por otro lado, el general Ignacio Murillo Rodríguez dejó su posición como coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tabasco, tras ser ascendido a coordinador regional del Golfo, abarcando las responsabilidades en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Su sucesor será el General Brigadier de Estado Mayor Manuel Bravo Alonso, quien tomará posesión del cargo el lunes 7 de abril.

Según cifras oficiales, en enero de 2025, Tabasco reportó un total de 92 homicidios dolosos, la cifra más alta registrada para un primer mes del año. La disputa entre los grupos La Barredora y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha provocado un aumento sostenido de la violencia, especialmente en la capital del estado.

Desde febrero, el gobierno federal ha reforzado la seguridad mediante el envío de 220 elementos adicionales, 74 vehículos blindados y 300 militares para llevar a cabo labores de vigilancia. Sin embargo, de acuerdo con datos del INEGI, la percepción de inseguridad en Villahermosa continúa siendo elevada, alcanzando un alarmante 95. 3 por ciento.

Información:infobae.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24