Empresas automotrices no piensan en este momento trasladarse a otro país: Sheinbaum

1
Cortesía: milenio.com

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las empresas automotrices que tienen plantas en México no están considerando en este momento trasladarse a otro país, a pesar de los aranceles del 25% impuestos por su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria compartió que ha mantenido conversaciones con los directores de estas compañías, quienes le han asegurado que no tienen intenciones de hacer cambios. Subrayó que el traslado de una planta automotriz es un proceso complejo que puede tomar años.

He conversado personalmente con varios CEOs, los gerentes globales de distintas automotrices, para entender sus planes futuros en relación a nuestro país. La mayoría nos ha manifestado que, en este momento, no contemplan realizar cambios y que la situación debe estabilizarse”, explicó.

Sheinbaum recordó que, en lo que respecta a las exportaciones automotrices desde México y Canadá hacia Estados Unidos, el arancel del 25% se aplicará a los vehículos completos, pero se deducirá el contenido que haya sido fabricado en territorio estadounidense.

Para México y Canadá, el arancel del 25% se aplicará a los vehículos completos exportadospero se reducirá en función del contenido estadounidense. En cuanto a las autopartes, actualmente cuentan con un 0% de arancel, hasta que el Departamento de Comercio defina si habrá una reducción en relación con el contenido estadounidense. Esa es la situación actual”, enfatizó.

La funcionaria destacó queen este contexto, México tiene una mejor posición que otros países, gracias a su integración productiva con Estados Unidos.

Hasta ahora, la situación es favorable yademás, en otros sectores no hay aranceles. Por lo tanto, el tratado comercial se mantiene, lo que también brinda a México la oportunidad de seguir recibiendo inversión extranjera directa”, añadió.

Sheinbaum Pardo indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá este martes con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en Washington, para dar continuidad al diálogo entre ambos países.

Estamos en ese diálogo y seguiremos informando. Hasta el momento, no hay ninguna señal ni información sobre un posible movimiento por parte de la industria automotriz. De hecho, Nissan acaba de trasladar la producción de una camioneta de otro país a México”, concluyó.

Información:milenio.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24