CJNG oprime a Jalisco: estos son los episodios más violentos del grupo criminal en la región

6
Cortesía: milenio.com

Masacres, emboscadas y desapariciones forzadas han marcado la expansión violenta del CJNG en Jalisco durante la última década

Cuando los focos comenzaban a alejar la atención de Jalisco, casi dos meses después del descubrimiento del rancho Izaguirre, un nuevo evento violento ha atraído la atención tanto nacional como internacional hacia la región.
El 13 de mayo pasado, Valeria Márquez, una modelo y creadora de contenido de 23 años, fue asesinada a balazos mientras realizaba una transmisión en directo por TikTok desde su salón de belleza, ubicado en la colonia Real del Carmen, Zapopan.
La joven influencer mencionó minutos antes en la transmisión que ese día recibiría un envío. La charla que sostuvo con una mujer en el lugar reveló que, antes de su llegada, la persona que debía hacer la entrega había estado en el salón, pero se había marchado al no encontrar a Márquez.
«Quizás iba a ser asesinada. (. . . ) ¿Me iba a levantar o qué? Me sentí preocupada», comentó.
Este caso ha causado gran conmoción en todo el país, no solo porque el asesinato fue grabado en la transmisión en vivo, sino también porque se le ha relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una organización criminal activa en la región.
Jalisco: territorio del CJNG
Jalisco es un lugar de contrastes. Desde sus playas del Pacífico hasta las montañas del norte, el estado abarca paisajes variadoscosta cálida, valles productivos y cumbres inaccesibles.
Sin embargo, la cuna del mariachi, el tequila y otras expresiones emblemáticas de la cultura mexicana ha pasado a ser un área de constantes incidentes violentos que han impactado al estado y al país.
En las últimas décadas, Jalisco ha vivido un aumento de la violencia relacionada con el crimen organizado, principalmente debido a la influencia y expansión del CJNG.
Tanto las áreas urbanas como rurales han sido afectadas por enfrentamientos armados, desapariciones y actos violentos que evidencian el poder del narcotráfico y los desafíos en términos de seguridad pública.
El caso de Valeria Márquez se añade a la lista de crímenes atribuidos al cártel de las cuatro letras, luego de que una información circulada en redes sociales señalara a Ricardo Ruiz Velasco, conocido como ‘El Doble R’, como el culpable del asesinato de la influencer.
A pesar de que la Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco rechazó que el líder del Grupo Élite del CJNG sea un sospechoso y afirmó que «no hay acusación directa contra ninguna persona en la investigación», el homicidio de Márquez ha puesto de manifiesto la fuerte presencia de esta organización criminal en la región.
Los incidentes más violentos asociados al CJNG.
Esta no es la primera vez que se relaciona al CJNG con un acto violento en la región. Desde que se estableció en 2009, Jalisco ha sido considerado el principal centro de operaciones de este grupo delictivo.

Entre los delitos asociados a la agrupación encabezada por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, se encuentran:

Masacre en Tonalá, 2021
El 27 de febrero de 2021, individuos armados abrieron fuego contra un grupo de personas que se hallaban afuera de una casa en la colonia La Jauja de Tonalá. El saldo fue de 11 fallecidos, todos ellos obreros de la construcción.
El incidente fue atribuido al CJNG, aunque días después se hizo circular un video en el que supuestos integrantes de la organización criminal negaban su implicaciónculpando a ‘El cártel del 2’ o ‘Los Cholos’.

Derribo de un helicóptero militar, 2015
El 1 de mayo de 2015, durante una operación de las fuerzas armadas, integrantes del CJNG lograron derribar un helicóptero militar en el municipio de Villa Purificación.
Mientras se encontraban en vuelo, la aeronave, que transportaba a 18 personas—16 soldados y dos policías federales—fue asaltada con rifles y un lanzacohetes de origen ruso, lo que ocasionó su caída.
El único sobreviviente fue el oficial Iván Morales Corrales, quien fue asesinado el 30 de abril de 2025 en Morelos. Rubén Oseguera González, hijo de ‘El Mencho’, fue señalado como el cerebro tras el acto delictivo.

Con información de milenio.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24