Sheinbaum apuesta por 60 plantas de ciclo combinado para el desarrollo energético de México

1
Cortesía: eluniversal.com.mx

Al inaugurar una nueva planta de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que el progreso energético depende de la CFE, por lo que durante este sexenio se busca generar 26 mil megawatts de electricidad, lo que equivale a alrededor de 60 instalaciones de ciclo combinado.

En el acto, Sheinbaum Pardo contó con la presencia del gobernador del estado, Ricardo Gallardo; la secretaria de energía, Luz Elena González; la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja; y la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, originaria de San Luis Potosí.

La presidenta federal mencionó que tanto el anterior gobierno, liderado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, como su propia administración, se enfocaron en recuperar Pemex y CFE para darles una posición privilegiada en el sector energético nacional, ya que anteriormente su postura era «privatizar empresas del estado».

Además, funcionará utilizando gas natural como su principal tipo de combustible y se conectará a la red eléctrica nacional para mejorar la infraestructura y asegurar el suministro.

La presidenta del país señaló que, en esta nueva gestión, están fortaleciendo a la CFE con el objetivo de construir 26 mil megawatts durante el sexenio, lo que se traduce en aproximadamente 60 plantas similares a esta.

«El avance energético del país depende en gran medida de la Comisión Federal de Electricidad. Hemos trabajado durante años para lograr esto. Luchamos por defender a Pemex y a CFE frente a la Reforma Energética de 2013. Con la reforma que implementamos, se restaura su esencia como empresa pública y como el pilar fundamental de la generación y distribución en nuestro país. Hubo momentos en que pensamos que esto no sería posible», afirmó Sheinbaum.
Por lo tanto, la presidenta expresó que se siente «esperanzada» porque se está viviendo una etapa histórica, y que no solo se está promoviendo el cambio en el país, sino que es un periodo para las mujeres, ya que actualmente dos mujeres están al frente de la CFE y de Energía.

«Quiero decirles que me siento muy esperanzada, realmente esperanzada. Estamos viviendo un momento histórico. No solo estamos impulsando el cambio en nuestro país para el bienestar de la gente y de la nación, sino que también es un tiempo para las mujeres. Contamos con una secretaria de Energía, una secretaria de Gobernación y por primera vez, una directora general en la Comisión Federal de Electricidad,» finalizó.

Con información de eluniversal.com.mx

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24