Sheinbaum rechaza xenofobia en protestas contra gentrificación

2
Cortesía: milenio.com

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su tristeza por los actos violentos que ocurrieron en la Ciudad de México durante una manifestación en contra de la gentrificación, ya que algunos negocios y viviendas fueron vandalizados por los participantes.

«Todos los mexicanos debemos recordar que debemos rechazar la discriminación, el clasismo, el racismo y la xenofobia. Todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie de forma inferior. Las actitudes xenófobas mostradas en esa protesta deben ser condenadas«, declaró. «No es aceptable que, a causa de una demanda, por muy legítima que sea, como la gentrificación, se exija que ‘todas las nacionalidades salgan de nuestro país. México siempre ha sido solidario y fraterno», añadió.

La presidenta mencionó momentos en los que México ha acogido a extranjeros que llegaron debido a conflictos bélicos o persecuciones políticas en sus países de origen.

«En el siglo XXrecibimos a los republicanos españoles y a personas de América del Sur que huyeron por golpes de Estado. También hemos dado la bienvenida a guatemaltecos que han llegado a nuestra nación por razones de violencia y discriminación. México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio», resolvió.

Claudia Sheinbaum también admitió que existe un problema con el precio de la vivienda en la capital y en otras grandes ciudades, en parte debido a la gentrificación.

«Es una cuestión de especulación en el sector inmobiliarioque se debe principalmente al alquiler de departamentos a través de plataformas digitales para turistas o para quienes vienen a residir a México durante tres, cuatro o cinco meses. Esto se intensificó después de la pandemia, con los conocidos como nómadas digitales, que son muchas personas que continúan trabajando a distancia desde otros lugares del mundo», aclaró.

No obstante, aunque hizo un llamado a los extranjeros para que respeten la ley, también instó a los mexicanos a abstenerse de manifestaciones de racismo.

«Siempre debe haber inclusión; no se trata solo de tolerancia, sino de ser una sociedad inclusivaPor lo tanto, no a la xenofobia, no al racismo y no a la discriminación,» concluyó.

Con información de milenio.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24