
El huachicol es un problema relacionado con el robo de gasolina que impacta a numerosas personas de diversas formas. Según los hallazgos de las investigaciones del gabinete de seguridad, se descubrió que ciertos funcionarios permitían la extracción ilícita.
Por esta razón, en la conferencia de prensa «la mañanera del pueblo«, se discutió sobre la nueva fase en la lucha contra el huachicol fiscal, ya que una reportera preguntó si podrían proporcionar actualizaciones sobre las indagaciones que se están realizando.
Frente a esta pregunta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que no es posible brindar información cuando hay una investigación en curso, pero afirmó que «no se protegerá a nadie«.
Asimismo, indicó que “se está investigando en todos los niveles”, sin embargo, durante la sección de preguntas y respuestas de la rueda de prensa, una de las periodistas insistió en que se proporcionaran detalles sobre las instituciones que están siendo investigadas. La mandataria respondió que, una vez que la investigación progrese, “por supuesto que se dará a conocer la información”.
No obstante, no estuvo satisfecho con esta respuesta, ya que deseaba entender por qué solamente se habían identificado empresas «privadas». Por ello, la presidenta aclaró que es necesario contar con pruebas contundentes que justifiquen la detención de un posible infractor.
«Ocasionalmente se piensa que arrestar a alguien es muy fácil, pero es necesario tener un expediente de investigación con evidencias. Se requiere contar con todos los elementos de prueba para formar un expediente y presentarlo a un juez, esperando que actúe conforme a la ley,» indicó la mandataria.
Asimismo, puntualizó que “las incautaciones proporcionan datos que se están analizando para reunir todas las evidencias necesarias con el objetivo de lograr detenciones de los supuestos culpables”.
Con esta explicación, la periodista inquirió si era, por lo tanto, correcto afirmar que hay funcionarios implicados; sin embargo, Sheinbaum señaló que “hasta que la investigación no avance, no se pueden ofrecer más detalles”.
A lo largo del año, se han realizado varias incautaciones relacionadas con la red de contrabando de combustibles. Este crimen es la base del mercado ilegal, causando una pérdida para el Estado mexicano de aproximadamente 177 mil millones de pesos al año, de acuerdo con las estimaciones de expertos.
El huachicol fiscal, un delito que surge del robo de los ductos de Pemex, representa una pérdida y un obstáculo para la economía del país. Aunque en sus inicios se limitaba a pequeñas perforaciones en los ductos para obtener el combustible y revenderlo, ha evolucionado hasta transformarse en una red compleja que involucra documentos falsificados, corrupción en las aduanas y estaciones irregulares.
Con información de infobae.comhttps://www.infobae.com/mexico/2025/07/14/sepan-que-no-protegeremos-a-nadie-sheinbaum-sobre-huachicol-fiscal/
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24