Aseguran 20 laboratorios clandestinos en Sinaloa en menos de 24 horas

5
Cortesía: infobae.com

Una de las instalaciones contaba con batidoras industriales y 600 litros de precursores químicos

En Sinaloa, se logró la incautación de un total de 20 laboratorios clandestinos en diversos municipios del estado. Estas instalacionespresuntamente dedicadas a la producción de drogas sintéticasfueron descubiertas en tres localidades: Cosalá, Culiacán y Navolato, donde se encontraron la mayor cantidad de estos lugares.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado comunicó estas acciones el 12 de abril. Además de los laboratoriosse hallaron sustancias químicas comúnmente utilizadas en la elaboración de narcóticos, así como diversos utensilios incluyendo tambos, bidones, tinas y costales.

Cada una de las instalaciones fue desmantelada y, hasta el momento, no se reportaron detenidosLas imágenes difundidas por las autoridades revelan a agentes militares y personal equipado con trajes especiales para manejar los evidencias encontradas.

En otro hallazgo en Culiacán, se reportó un laboratorio adicional que contenía 600 litros de precursores químicos. Aunque la mayoría de los laboratorios fueron asegurados según lo informado por las autoridades estatales en la mañana del 12 de abril, horas más tarde se compartió el desmantelamiento de este nuevo asentamiento. Este laboratorio, ubicado en el poblado de San Miguel de las Mesas, tenía aproximadamente 20 metros cuadrados de extensión y almacenaba cerca de 600 litros de precursores líquidos, así como 50 kilogramos de precursores sólidos.

El sitio también albergaba equipo variado, incluyendo batidoras industriales, bombas de agua sumergibles, centrifugadoras, tanques de gas, trituradoras, básculas, motores para reactores, hieleras y tinas de silicón de alta temperatura.

“El laboratorio clandestino fue asegurado y desmantelado por la autoridad competente”, señala el informe.

En las operaciones participaron elementos del Ejército, de la Marina, de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Guardia Nacional, así como de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del estado. Cabe destacar que tan solo un día antes, el 11 de abril, se habían descubierto otros 13 laboratorios en los municipios de Cosalá y Culiacán dedicados a la fabricación de drogas.

Con información de infobae.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24