Asesinan a Secretario General de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco; exigen justicia

7
Cortesía: eluniversal.com.mx

José Luis Pereira Gómez, secretario del ayuntamiento de Teocaltiche, fue asesinado la tarde de este lunes por personas que se desplazaban en motocicleta. La presidenta estatal del PRI, Laura Haro, dio a conocer la trágica noticia sobre este joven políticoquien también presidía el comité municipal del partido.

“José Luis era un joven comprometido con su municipio, un trabajador incansable una persona generosa. Su partida deja un vacío inmenso en su familia, amigos y en la comunidad de Teocaltiche. Condenamos su cobarde asesinato y exigimos a las autoridades estatales y federales, responsables de la seguridad, que se haga justicia. Pedimos una inmediata investigación y el refuerzo de la seguridad en este municipio, que sufre las consecuencias de la violencia”, manifestó la presidenta del PRI en sus redes sociales.

La Fiscalía de Jalisco informó que la agresión ocurrió alrededor de las 16:57 horas, cuando el funcionario se encontraba en un restaurante de mariscos en la Calle Moctezuma Sur, en la Colonia Centro de Teocaltiche.

Desde febrero, tras la desaparición de ocho policías municipales de Teocaltiche, de los cuales cuatro fueron encontrados sin vida, las autoridades federales y estatales han intervenido la Comisaría Municipal y mantienen una presencia constante en la región.

Cabe recordar que hace apenas 13 días fue asesinado el director de la Policía Municipal, Ramón Moncada Grande, quiendesde que el estado asumió el control de la seguridad, había sido asignado a tareas administrativas.

En honor a José Luis Pereira Robles, el pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio. El coordinador del PRI, Rubén Moreira, solicitó a la Mesa Directiva este homenaje para recordar al funcionario, quien también era presidente del comité municipal del partido.

“Hace unos momentos fue asesinado el señor José Luis Pereira Robles, secretario de Gobierno en el Ayuntamiento de Teocaltiche. Queremos que se le rinda homenaje y que se escuche nuestro reclamo de justicia”, expresó Moreira Valdez.

El minuto de silencio fue concedido por la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM), quien ocupaba la presidencia de la Mesa Directiva en ese momento.

Con información de eluniversal.com.mx

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24