La ciudad de Tonalá vivió un temblor de 4. 0 de magnitud, a una profundidad de 66. 8 kilómetros. Según información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo ocurrió el 6 de mayo a las 7:51 hora del centro (13:51 UTC), con un epicentro situado a 49 kilómetros al suroeste de la ciudad, en el estado de Chiapas.
Ante esta actividad sísmica significativa, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) hace un llamado a la población para que no se deje llevar por rumores o noticias falsas, instando a informarse exclusivamente a través de fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, como federales.
Después de un terremoto, es importante revisar tu hogar en busca de posibles daños. Utiliza tu teléfono móvil únicamente en caso de emergencia y evita encender cerillos o velas hasta asegurarte de que no haya fugas de gas. Además, ten en cuenta que pueden presentarse réplicas del sismo, por lo que es crucial mantenerse alerta.
También es recomendable adoptar ciertas medidas antes de que ocurra un temblor: elabora un plan de protección civil, organiza simulacros de evacuación, identifica zonas seguras en tu hogar, escuela o lugar de trabajo, y prepara una mochila de emergencia.
Con información de infobae.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24