Cubano migrante fallece bajo vigilancia del ICE en Estados Unidos; las autoridades indagan sobre lo sucedido.

1
Cortesía: milenio.com

La situación se encuentra en proceso de indagación y se ha informado a las autoridades y al consulado de Cuba siguiendo las normativas de ICE.

Isidro Pérez, un inmigrante cubano de 75 años, falleció el 26 de junio mientras estaba bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
De acuerdo con el informe del ICE, Pérez comenzó a sentir dolor en el pecho aproximadamente a las 19:00 horas, mientras se hallaba en la Unidad Médica del Centro de Procesamiento de Servicios de Krome, en Miami, Florida.

El personal médico del centro llamó inmediatamente a los servicios de emergencia del condado de Miami-Dade, quienes llevaron a cabo maniobras de resucitaciónque incluyeron el uso de un desfibrilador y RCP.
El paciente mostró respuesta a los procedimientos, por lo que fue trasladado al Hospital HCA Kendall Florida, donde fue declarado fallecido a las 20:42 horas.
Pérez fue arrestado el 5 de junio de 2025 en Key Largo y fue considerado no apto según la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Al día siguiente fue llevado a Krome, donde le diagnosticaron varias condiciones médicas.
El 17 de junio fue admitido en el Hospital Comunitario Larkin debido a una angina inestable y recibió el alta el 25 de junio, un día antes de su deceso.
Según el historial proporcionado por ICE, Pérez había ingresado a Estados Unidos bajo libertad condicional en abril de 1966. Posteriormentefue condenado en 1981 y 1984 por posesión de drogas en el Distrito Sur de Florida.
ICE confirmó que se notificó sobre el fallecimiento a las autoridades pertinentes, incluyendo al Consulado de Cuba. También se indicó que se está realizando una investigación sobre el caso.
Siguiendo su normativa institucional, ICE está obligado a publicar un informe oficial sobre cualquier muerte bajo su custodia dentro de los siguientes 90 días, además de comunicar la situación a los medios y organizaciones interesadas en un máximo de dos días hábiles. Estos informes están disponibles en la sección de Informes de Muerte de Detenidos en ICE. gov.
La agencia reiteró su compromiso de asegurar que todos los detenidos reciban atención médica adecuada, garantizando que cada persona tiene acceso a una evaluación médica inicial, servicios médicos disponibles las 24 horas y cuidado de emergencia durante toda su detención.

Con información de milenio.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24