Dos jóvenes de 18 años fueron levantados por hombres encapuchados en la entrada de la comandacia de la policía de Tamuín
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ha logrado que un juez dictara prisión preventiva a tres policías municipales implicados en la desaparición forzada de dos jóvenes que fueron levantados en la entrada de la comandancia del municipio de Tamuín, en la región de la Huasteca Potosina.
Los acontecimientos se remontan al 15 de marzo de 2025, cuando dos hombres fueron privados de su libertad de manera ilegal al salir de la comandancia. Tras una exhaustiva investigación, las autoridades localizaron a las víctimas y tomaron acción contra los presuntos culpables, identificados como Eduardo “N”, Daniel “N” y José “N”, quienes eran policías activos en el momento de los hechos.
La fiscalía obtuvo una orden de aprehensión que fue ejecutada posteriormente. Ahora, los tres agentes enfrentan un proceso judicial por el delito de desaparición forzada. Durante la audiencia inicial, los representantes de la Unidad de Búsqueda de Personas de la FGESLP presentaron evidencias que vinculan a los acusados con el delito. Estos elementos resultaron suficientes para que el juez decidiera iniciar el proceso contra los tres policías, quienes también fueron sometidos a la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, lo que implica que permanecerán en reclusión mientras se lleva a cabo la investigación complementaria.
Se estableció un plazo de tres meses para que las autoridades finalicen dicha investigación. Los imputados serán recluidos en un centro de reinserción social hasta que se defina su situación legal.
Es importante mencionar que, a raíz de este caso, Eduardo Maldonado Torres, director de la Policía Municipal de Tamuín, fue destituido de su cargo. Esta decisión se anunció el 30 de marzo, tras el anuncio del gobernador Ricardo Gallardo Cardona sobre el inicio de una investigación a toda la corporación policial local.
El suceso tuvo lugar cuando Leonardo y Brahyan, ambos de 18 años, fueron secuestrados al salir de la comandancia, donde fueron liberados por faltas administrativas. Según medios locales, se informa que el director municipal había reprobado los exámenes de Control de Confianza. Además, Maldonado Torres fue señalado por elementos de la policía municipal por acoso y amenazas que ejercía en su contra.
Leonardo y Brahyan fueron liberados el 23 de marzo, tras haber estado secuestrados durante ocho días en Tamuín. Al momento de su liberación, presentaban signos de violencia física. No obstante, fueron interceptados por hombres armados y encapuchados que los atraparon e introdujeron a una camioneta para llevárselos nuevamente.
Los videos grabados por el sistema de circuito cerrado de la comandancia documentaron el momento del «levantón«, material que posteriormente se filtró en las redes sociales.
El 21 de marzo, el alcalde de Tamuín, Marcelino Bautista Rincón, admitió en una entrevista que los hechos habían tenido lugar y que varios miembros de la Policía Municipal, entre ellos el director y el subdirector, habían sido citados a declarar ante la Fiscalía.
Con información de infobae.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24