Desde 1952 han desaparecido mil 186 personas en Hidalgo.

3
Cortesía: milenio.com

Entre el 31 de diciembre de 1952 y el 17 de enero de 2025, se ha logrado localizar a un total de 4,514 personas en el estado de Hidalgo. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), actualmente hay mil 186 personas desaparecidas y no localizadas. De estas, 939 son clasificadas como desaparecidas, es decir, su paradero es desconocido y se presume que su ausencia puede estar vinculada con la comisión de un delito. Las 247 restantes son consideradas no localizadas, lo que significa que su ubicación es desconocida, pero su ausencia no se relaciona con la posible perpetración de algún delito, conforme a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.

Asimismo, el Registro Nacional también informa que, desde 1952 hasta enero de 2025, al menos 4,514 personas han sido localizadas en Hidalgo; de este total, 317 fueron encontradas sin vida y 4,197 con vida. Los municipios que presentan el mayor número de registros de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas incluyen Pachuca, Tizayuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo de Bravo, Tula de Allende, Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Zempoala, Cuautepec de Hinojosa, Huejutla de Reyes y Actopan.

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares establece que el Registro Nacional es una herramienta esencial para la búsqueda e identificaciónque organiza y concentra información sobre personas desaparecidas y no localizadas. Su principal objetivo es ofrecer apoyo a las investigaciones para facilitar su localización e identificación. Para llevar a cabo este registro, se recopila información de las autoridades tanto federales como estatales.

En Hidalgo, la Comisión de Búsqueda de Personas y la Fiscalía de Delitos de Desaparición de Personas de la Procuraduría General de Justicia son las entidades encargadas de gestionar los reportes de personas desaparecidas.

Información: Milenio.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24