El poder de… La sopa de milpa

8
Cortesía: elpoderdelconsumidor.org
  • -La sopa de milpa es de origen prehispánico y, desde entonces, es común encontrarla en las regiones centro y sur del país.
  • -Los ingredientes básicos son aquellos que crecen justo en la milpa: elote, flores y guías de calabaza o calabacitas.
  • -Es un platillo bajo en calorías, una gran fuente de fibra, vitaminas C, complejo B y minerales, entre ellos, potasio, calcio y fósforo.

¿Qué es?

La sopa de milpa tiene sus raíces en tiempos prehispánicos. Se prepara principalmente en la zona central de México, que incluye Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México e Hidalgo, y se suele consumir durante la temporada de lluvias, cuando hay una gran variedad de vegetales disponibles.

Es un platillo muy común entre las familias que viven en el campo y se valora mucho por su riqueza en nutrientes, los cuales provienen de las diferentes verduras y legumbres que se incorporan en este platillo.

Los componentes de esta sopa pueden variar según la región o estado, dependiendo de la diversidad agrícola de cada área. Entre los ingredientes más típicos se encuentran aquellos que se recolectan en la milpa, como granos de elote, epazote, flores y guías de calabaza, calabacitas, chiles poblanos y cebolla.

¿Qué nutrientes y beneficios aporta?

La mayoría de los ingredientes son vegetales, lo que la convierte en una opción baja en caloríasSe distingue por su elevado contenido de fibra, así como de diversas vitaminas, entre las que se encuentran la vitamina C, ácido fólico y las del complejo B; además, posee cantidades significativas de potasio, magnesio, calcio y fósforo.

La vitamina C es beneficiosa para la piel, los ojos y el sistema respiratorio.

El ácido fólico es esencial para mantener la salud durante el embarazo y para el desarrollo de la piel, las uñas y otras partes del cuerpo.

Asimismo, las vitaminas del grupo B son importantes para el correcto funcionamiento de varias funciones del organismo.

El potasio y el fósforo facilitan la comunicación entre los nervios y los músculos, además de contribuir a la salud del corazón.

Por su parte, la fibra promueve un tránsito intestinal saludable y ayuda a prevenir el estreñimiento.

¿Cuánto cuesta?

Dado que muchos de los ingredientes son básicos en la comida mexicana, se pueden encontrar en cualquier época del año. Sin embargo, durante la temporada de lluvias, suelen estar a precios más accesibles.

Este platillo es muy nutrido y generoso al utilizar más de tres tipos de verduras, lo que lo hace también económico.

Si compras medio kilo de cada tipo de verdura (granos de elote, epazote, flores y guías de calabaza, calabacitas, chiles poblanos y cebolla)el costo estará entre $60 y $80 pesos. Ten en cuenta que solo necesitarás la mitad de esos ingredientes, lo que te permitirá tener verduras para el resto de la semana.

Adquiere los ingredientes en mercados o puestos locales, donde podrás obtener mejores precios y respaldar el comercio de la comunidad.

¿Cómo se recomienda consumirla?

Como se mencionó anteriormente, los ingredientes básicos son aquellos que se recogen entre la milpa: granos de elote, epazote, flores y guías de calabaza, calabacitas, chiles poblanos y cebolla. Además de estos, puedes complementar la sopa con habas verdes, cuitlacoche, ejotes o nopales. También puedes añadir un caldo de pollo o fondo para potenciar aún más el sabor de la sopa.
A la sopa de la milpa le puedes añadir cualquier otra hortaliza de la temporada: champiñones, jitomates o tomates verdes, ya sea cocidos o asados.

Si deseas incrementar la cantidad de proteína, puedes añadir frijoles cocidos o alguna otra variedad de frijol, trozos de panela o un poco de pollo desmenuzado.

La sopa proporciona la mayor parte de los nutrientes que requieres a diario, pero si la comes con tortillas de maíz nixtamalizado, no solo disfrutarás de un gran sabor en tu comidasino que también tendrás un platillo muy nutritivo. Si lo prefieres, puedes servir esta sopa con un poco de arroz blanco.

Sin duda, la sopa de milpa debería ocupar un lugar especial entre tus platillos preferidosGozarás de un sabor impresionante con una sopa abundante y te nutrirás de manera saludable.

Con información de milenio.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24