En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabe

3
Cortesía: proceso.com.mx

En México, la cantidad de personas que sufren de hipertensión arterial (HTA) y no están conscientes de ello está creciendoespecialmente entre aquellos menores de 40 años, donde se calcula que más de un tercio se encuentra en esta situación, afirmó el Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México (GREHTA).

Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, conocido como “el asesino silencioso”, que se celebra el 17 de mayo, la organización recordó que, de acuerdo a estadísticas nacionales, en nuestro país, la proporción de individuos que padecen esta enfermedad sigue siendo igual o superior al 30%.

Según la Secretaría de Salud federal, la HTA constituye el mayor factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, principalmente enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares, así como la insuficiencia renal crónica, la falla cardíaca y la demencia.

“Todos los mexicanos deben estar conscientes de que una arteria en buen estado regula activamente la presión con la que la sangre fluye del corazón porque es flexibleSin embargo, cuando la arteria se endurece, la sangre circula directamente hacia todas las arterias, provocando daño. Este proceso comienza con el aumento de peso y la falta de actividad física”, coincidieron durante la conferencia el doctor Héctor Galván, presidente del GREHTAla doctora Silvia Palomo, directora general del Registro Nacional de Hipertensión Arterial (RIHTA).

En el marco del Segundo Encuentro Internacional y el Sexto Foro Nacional de Hipertensión Arterial que se lleva a cabo en la Ciudad de México del 15 al 17 de mayo, los expertos anunciaron la introducción de la noción “MACARENHA”, un acrónimo creado para facilitar un estudio integral del paciente hipertenso en cualquier consulta médica. Las letras representan la conexión MetAbólico-CArdio-Reno-Entero-Neurológica en personas con HTA.

También se presentará el Proyecto “CAMELIA”, un expediente electrónico que emplea inteligencia artificial para optimizar la atención de los pacientes, donde se podrá registrar a quienes padecen hipertensión utilizando el enfoque MACARENHA.

¿Qué es la HTA?
Según la SSA, la Hipertensión Arterial es una afección que se da cuando la presión arterial se eleva por encima de los límites considerados normales.

La presión arterial normal ocurre cuando los valores están por debajo de 120/80 mm Hg en la mayoría de las ocasiones.

Por otro ladola presión arterial alta (hipertensión) se define cuando uno o ambos valores de presión arterial superan los 130/80 mm Hg en la mayor parte del tiempo.

Si el valor superior de la presión arterial está entre 120 y 130 mm Hg y el valor inferior es inferior a 80 mm Hg, se clasifica como presión arterial elevada.

El “asesino silencioso”
De acuerdo con la SSA, la hipertensión generalmente no muestra señales evidentes, por eso se le denomina el “asesino silencioso”.

Sin embargo, en ciertos momentos puede manifestar los siguientes síntomas:

– Cefalea
– Dificultad para respirar
– Sensación de vértigo
– Dolor en el pecho
– Aceleraciones del corazón
– Sangrado nasal

Las causas
Hay al menos cinco factores evidentes que generan la hipertensión:

– Altos niveles de estrés, que pueden incrementar el riesgo de sufrir un aumento de la presión arterial
– Cambios hormonales, especialmente en mujeres, donde la menstruación puede elevar la presión arterial
– Dietas ricas en sodio
– Consumo de tabaco
– Sedentarismo o falta de ejercicio

Los 10 mandamientos contra la HTA
El GREHTA presentó los “10 mandamientos” para prevenir el endurecimiento de las arterias, lo que “objetivamente indica tener la presión arterial alta” y para que las personas cuiden su salud desde una edad temprana.

– Mantener un peso saludable
– Practicar ejercicio de forma regular
– Incluir alimentos nutritivos en la dieta
– Reducir la sal en las comidas
– Controlar el estrés y la ansiedad
– Limitar el consumo de alcohol
– Evitar fumar
– Seguir correctamente las indicaciones de los medicamentos recetados por el médico
– Monitorear la presión arterial en el hogar
– Controlar los niveles de glucosa y colesterol junto a tu médico.

Con información de proceso.com.mx

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24