Todos los supuestos miembros de la organización de huachicoleros que fueron arrestados la semana pasada por las autoridades federales han sido vinculados a proceso, así lo anunció el encargado de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
Durante la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se le preguntó al fiscal sobre la situación legal de las 32 personas capturadas en la operación para desarticular una de las principales bandas que se dedican al robo y comercialización de combustible.
¿Qué comentó el titular de la FGR?
Gertz Manero señaló que todos están siendo procesados y que las autoridades esperan las audiencias intermedias pertinentes.
“Hasta el momento, todos han sido vinculados a proceso… Fueron aprehendidos en el acto. Los procedimientos están en manos de los jueces y hemos comenzado a presentar todas las pruebas necesarias para la audiencia intermedia”, explicó.
Gertz Manero agregó que todas las instalaciones, equipos y vehículos confiscados durante la operación simultánea en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo están en procesos de extinción de dominio.
“Todo lo que fue asegurado por las autoridades, incluidas las instalaciones, equipos y vehículos, está ya en marcha el proceso de extinción de dominio; ninguno de esos bienes podrá ser devuelto a estas personas nunca más. Ahora aguardaremos a que las autoridades judiciales nos indiquen, según lo que establece la ley, las fechas de las audiencias intermedias”.
¿Dónde operaba la banda de huachicoleros?
El fin de semana anterior, el gabinete de seguridad federal comunicó el desmantelamiento de dicha organización, lo que resultó en la detención de 32 personas, entre ellas su supuesto líder, Ciro Sergio ‘N’, conocido como Don Checo, quien mantenía conexiones con autoridades estatales.
Según las indagatorias, la delictiva era liderada por Don Checo y Luis Miguel ‘N’, apodado El Flaco de Oro, y actuaban principalmente en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro, donde organizaban el robo de hidrocarburos a gran escala.
Su modus operandi consistía en perforar tuberías para extraer gas LP y gasolina, luego almacenaban el combustible en bodegas y gasolineras, además contaban con una red de distribución ilegal hacia estas gasolineras. A los acusados se les aseguraron:
21 tractocamiones.
14 semirremolques.
Cinco remolques.
14 contenedores tipo tanque y autotanques.
Ocho pipas.
Cinco cajas secas.
Un tanque estacionario.
48 vehículos, algunos blindados y de lujo.
Un autobús.
12 motocicletas.
36 armas de fuego.
Una bodega para almacenamiento.
Diversas dosis de droga y cajas de medicamentos controlados.
Con información de milenio.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24