Fiscalía rechaza asesinato del presunto feminicida de Iztacalco; señala que falleció por una caída

8
Cortesía: infobae.com

La fiscal Bertha Alcalde Luján aseveró que las investigaciones seguirán en proceso

Según la información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), la muerte de Miguel “N”, señalado como el presunto feminicida serial de Iztacalco, se debió a un traumatismo craneoencefálico provocado por una caída dentro de su celda. La fiscal de la capital, Bertha Alcalde Luján, comunicó que, hasta el momento, no existen indicios que sugieran un homicidio; sin embargo, las investigaciones siguen su curso, y se aguardan los resultados de los análisis toxicológicos para esclarecer lo sucedido.

Durante una conferencia de prensa, que marcó los primeros 100 días de gestión de Alcalde Luján en la Fiscalía, la funcionaria informó que la necropsia realizada al cuerpo de Miguel “N” se llevó a cabo en presencia de los asesores legales de las víctimas. Detalló que la caída ocurrió desde una litera de aproximadamente dos metros de altura en el centro penitenciario donde se encontraba recluido. Si bien no se descarta que el individuo hubiera consumido alguna sustancia que pudo haber influido en el incidente, los resultados toxicológicos aún son esperados.

La fiscal también mencionó que ya se han llevado a cabo entrevistas con los reos que compartían la celda con el imputado y con las autoridades penitenciarias que estaban presentes en el momento del accidente. Según Alcalde Luján, hasta el momento no surgieron elementos que sugirieran que la muerte de Miguel “N” fue un acto homicida, aunque enfatizó la relevancia de investigar todas las líneas antes de llegar a una conclusión definitiva.

“Ya hemos entrevistado a quienes estaban con él en la celda y las autoridades que se encontraban en el lugar. No parece que haya sido un homicidio, pero debemos exhaustar la investigación en todos los casos y, lo más importante, esperar los resultados toxicológicos”, declaró la fiscal.

Asimismo, Bertha Alcalde Luján destacó la importancia de garantizar que las investigaciones vinculadas a los feminicidios atribuidos a Miguel “N” no se detengan tras su fallecimiento. Si bien reconoció que, desde el ámbito procesal, podría existir un sobreseimiento del caso debido a la muerte del imputado, afirmó que la búsqueda de verdad y la reparación del daño para las víctimas continuarán.

Es fundamental dejar claro a las víctimas indirectas que, aunque puede darse el sobreseimiento por el fallecimiento de este individuo en términos procesales, la investigación no termina aquí. Avanzaremos con la indagación y la búsqueda de la verdad en cada uno de los casos relacionados con este feminicida serial”, concluyó la fiscal.
El alcalde Luján anunció que el próximo jueves 24 de abril se llevará a cabo una reunión con las familias de las víctimas. Durante este encuentro, se compartirán los avances en la investigación sobre la muerte de Miguel “N” y se presentará el plan de acción que la Fiscalía implementará para abordar los casos relacionados con el presunto feminicida.

Asimismo, un aspecto clave para esclarecer los hechos será el resultado de los análisis toxicológicos realizados al cuerpo de Miguel “N”. Este procedimiento, que examina muestras de sangre, orina o saliva para detectar la presencia de drogas o medicamentos, podría proporcionar información vital sobre las circunstancias que rodearon su caída desde la litera.

La fiscal subrayó que los resultados de estos análisis serán comunicados primero a las familias de las víctimas antes de hacerse públicos. “Aún no contamos con los resultados toxicológicos. Están próximos a ser entregados y nos gustaría poder compartirlos primero con las familias, antes que con la prensa”, comentó.

Con información de infobae.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24