Responsabilidad social. La distinción «Empresas Excepcionales» fue entregada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a Grupo México, por su Modelo de Debida Diligencia.
Grupo México fue galardonado, por tercer año consecutivo, con el reconocimiento «Empresas Excepcionales», concedido por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Instituto para el Fomento a la Calidad y el Consejo de la Comunicación. Este premio resalta el compromiso de la empresa con el avance social en las comunidades en las que opera.
De un total de 90 compañías evaluadas y 111 inscripciones, Grupo México fue reconocido por su Modelo de Debida Diligencia, una estrategia de colaboración fundamentada en diagnósticos sociales participativos. Este modelo facilita la identificación, prevención y mitigación de los posibles efectos de sus actividades, alineándose con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.
Sus metas incluyen la identificación, prevención, mitigación y reparación de posibles efectos negativos, así como fomentar la equidad de género y la oposición a cualquier forma de discriminación. También abarca la salvaguarda del derecho a la salud de sus empleados.
La estrategia se centra en tres grupos clave: comunidades, empleados y proveedores. En lo que respecta a las comunidades, se trabaja en la disminución de impactos potenciales y en la creación de iniciativas de desarrollo social. Para los empleados, se llevan a cabo acciones destinadas a garantizar condiciones laborales seguras y justas. En cuanto a los proveedores, se establecen directrices para asegurar que las relaciones comerciales se adhieran a estándares y normativas internacionales.
Grupo México ha reiterado su compromiso con el respeto y la promoción de los derechos humanos de todos sus empleados, de las comunidades cercanas a sus operaciones, así como de los proveedores y contratistas que influyen en sus cadenas de valor, cumpliendo estrictamente con el marco legal de los países donde la empresa opera.
Por su labor en Sonora, la compañía recibió el reconocimiento de “Buena Práctica” debido a su aporte a la infraestructura social a través de los parques urbanos Tamosura y Pinacate, situados en los municipios mineros de Cananea y Nacozari de García, en esa región. Estos espacios son utilizados por más de 50 mil personas al año, ofreciendo instalaciones recreativas, deportivas y comerciales.

Además, Grupo México logró un avance en el ranking Merco Responsabilidad ESG México, ascendiendo al puesto 59 en la clasificación general de las empresas más responsables en el año 2024. En el ranking sectorial de Conglomerados, se ha establecido en la segunda posición.
Esta calificación también refleja el éxito de la empresa en la implementación de proyectos sociales y su conexión con los entornos sociales donde lleva a cabo sus operaciones.
Información: Milenio.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24