INE reitera a candidatos: reforma judicial no permite recuentos de votos

5
Cortesía: milenio.com

Cuatro candidatos pidieron un recuento y que se les permita estar presentes; el INE reitera que esa posibilidad no está en la ley.

El órgano máximo del INE insistió a cuatro aspirantes que pidieron que se volvieran a contar los votos de la elección judicial, que esta acción no está incluida en la modificación legal ni el Congreso la incluyó en las reglas para este proceso, así que no es factible volver a hacer los conteos.

Aspirantes piden volver a contar votos; INE niega la petición

Cuatro contendientes a jueces, Noel Betanzos Torres, en asuntos laborales, José Roberto Rojas Robles, en temas civiles, y Julio César Ortiz Montoya, en materia penal y administrativa, los tres por el distrito Judicial Electoral 1 en Morelos; así como Salvador Romero Espinosa, aspirante a juez en temas administrativos por el distrito judicial electoral 1 en Jalisco, hicieron solicitudes al INE que este lunes fueron denegadas.

En esencia, los cuatro aspirantes requirieron que se volvieran a contar los votos y que se les diera la oportunidad de acceder ellos mismos y sus delegados a los sitios donde se llevarían a cabo estos nuevos conteos.

Uno de ellos, José Roberto Rojas Robles, lo hizo porque quedó en segundo lugar con una diferencia del 0. 0032 por ciento, y argumentó «dificultad para demostrar documentalmente dicha diferencia ante la falta de presencia en casillas y actas de escrutinio y conteo«.

Y otros, porque creían que era importante aclarar que se aplicaron correctamente los criterios para determinar si un voto era válido o nulo.

Cambio legal en materia judicial no considera volver a contar votos

No obstante, como ya lo había establecido el INE desde los acuerdos del inicio del proceso electoral, no se contemplan nuevos conteos porque la reforma judicial no lo permite, al establecer un modelo novedoso de conteo de resultados, por lo que el Consejo General no puede autorizar un proceso que no está establecido en la normativa legal.

«En este sentido, con respecto a las solicitudes relacionadas con que se ordene un nuevo conteo de votos, se les informa queen el marco del actual Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, ni quien hizo la reforma ni el Congreso establecieron ninguna disposición expresa que dé facultades para que este Consejo General ordene la realización de un nuevo cómputo de los votos recibidos para el puesto de juezas y jueces de Circuito».

Frente a la negativa del INE, los aspirantes pueden acudir a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunque esta en su momento, ya había ratificado los lineamientos del Consejo General para los conteos distritales, por lo que podrían confirmar esta negativa.

Este lunes terminaron todos los conteos distritales, por lo que esos resultados son definitivos y no se pueden cambiar, y serán tomados en cuenta por el INE para dar a conocer los resultados nacionales y entregar constancias de mayoría a las 881 personas que ocuparán la misma cantidad de puestos en el Poder Judicial de la Federación.

Con información de milenio.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24