El ex presidente de Estados Unidos aseguró haber tomado personalmente todas las decisiones durante los cuatro años.
El ex mandatario estadounidense Joe Biden descalificó las «absurdas» y «falsas» acusaciones lanzadas por el actual presidente, Donald Trump, junto con su orden de investigar la legitimidad de los indultos y las órdenes ejecutivas que firmó el demócrata. Biden afirmó que fue él quien tomó las decisiones a lo largo de su administración.
«Hay que ser claros: fui yo quien tomó las decisiones durante mi tiempo como presidente. Fui yo quien determinó los indultos, las órdenes ejecutivas, la legislación y las proclamaciones. Cualquier sugerencia de que no fue así es absurda y falsa», declaró Biden en un comunicado que se difundió este jueves en varios medios de comunicación estadounidenses.
El político de 82 años respondió a una directriz del republicano, quien pidió este miércoles que se investigue si se utilizó un bolígrafo automático para firmar órdenes ejecutivas y otros escritos durante el tiempo de Biden en la Casa Blanca, alegando un «deterioro cognitivo» de su antecesor.
Para Biden, «esto no es más que una distracción de parte de Donald Trump y los republicanos del Congreso, que están enfocados en promover una legislación dañina que recortaría programas esenciales como Medicaid y aumentaría los gastos para las familias estadounidenses«.
Biden reafirmó que el controvertido plan fiscal y presupuestario que Trump está presentando en el Senado, «destinará fondos a recortes fiscales para los más ricos y las grandes empresas«.
Este es un comentario poco habitual del ex presidente, diagnosticado recientemente con un agresivo cáncer de próstata, quien ha tenido escasas apariciones públicas desde su salida de la Casa Blanca en enero. Aunque al principio Trump ofreció su pésame a Biden y su familia tras conocer su enfermedad, luego intensificó sus acusaciones sobre la «conspiración» de los asesores del ex mandatario, quienes supuestamente cubrieron su deterioro de salud y usaron un «bolígrafo automático» para firmar las decisiones presidenciales.
Trump sostiene que la Casa Blanca emitió de esa forma más de mil 200 documentos, nombró a 235 jueces para el tribunal federal y otorgó indultos y conmutaciones «que ninguna otra administración en la historia de Estados Unidos», lo cual sería «un ejercicio inconstitucional del poder presidencial» que podría afectar la legalidad y la validez de esos documentos.
Trump también instruyó que la indagación abarque «cualquier acción, ya sea coordinada o no, destinada a ocultar intencionalmente al público información sobre el estado mental y físico de Biden», a quien atacó con críticas y sarcasmos durante la campaña electoral del año anterior.
Las afirmaciones de Trump se producen en medio de la reciente controversia acerca del declive de la salud de Biden durante su mandato en la Casa Blanca, reactivada por la salida a la luz de un libro que narra el supuesto encubrimiento de la condición del ex presidente.
Con información de milenio.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24