Un menor resultó herido tras caer de una azotea, luego de deambular sonámbulo por su casa en Tlaquepaque. El incidente involucró a un niño de 12 años, quien se precipitó desde el techo de su vivienda hacia la propiedad de un vecino, en la colonia Nueva Santa María.
Según los primeros reportes, el niño comenzó a gritar que le dolía un brazo. Al iniciar la búsqueda, se descubrió que se encontraba en la casa vecina y no podía ser sacado fácilmente. Finalmente, fue rescatado por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo estabilizaron y lo trasladaron a su unidad de socorro.
Al llegar al área de urgencias de la Cruz Roja, se determinó que el menor presentaba una posible fractura en ambas manos a causa de la caída. Además, se informó a las autoridades que el niño es sonámbulo, y que había subido a la azotea mientras dormía antes de caer.
Se notificó al Ministerio Público para que tomara el control del caso y llevara a cabo las investigaciones pertinentes.
¿Qué es el sonambulismo?
De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el sonambulismo es un trastorno del sueño que se caracteriza por un estado de conciencia alterada, donde se combinan elementos del sueño y de la vigilia. Durante un episodio de sonambulismo, el individuo se levanta de la cama, generalmente en las primeras etapas del sueño nocturno, y puede vagar sin un nivel completo de conciencia, mostrando torpeza en sus movimientos. Al despertar, por lo general no recuerda lo sucedido. Este trastorno puede presentarse a cualquier edad, especialmente entre los 4 y 8 años. Los episodios recurrentes, que pueden durar desde varios minutos hasta media hora, son el síntoma más común. Durante estos episodios, la persona suele tener un rostro inexpresivo, una mirada fija y muestra poca respuesta a los intentos de otros por interactuar con ella. Además, para despertarla se requiere un esfuerzo considerable.
Información: milenio.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24