Armando Gutiérrez, de Cefosamp, perfila que se “maquilen” especies a Coahuila y Tamaulipas.
Después de que se dio a conocer la reapertura progresiva de la frontera sur de Estados Unidos para permitir la importación de ganado procedente de México, Armando Víctor Gutiérrez, presidente del Comité Estatal de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria de Nuevo León (Cefosamp), manifestó que el estado debería «transformar» ganado de otras regiones, con la expectativa de reanudar las actividades en la Cuarentenaria de Ganado Colombia.
En una charla con la plataforma MILENIO-Multimedios, Gutiérrez, quien también es diputado local del Movimiento Ciudadano, mencionó que el Estado valora positivamente el anuncio hecho por la Secretaría de Agricultura de EUA, con quien tienen comunicación constante para agilizar los trámites relacionados con el ganado.
“Se abrirá la Cuarentenaria del Puente Colombia en Nuevo León para mejorar la calidad del ganado y ofrecer atención al ganado de Tamaulipas, Coahuila, Durango, y de otros estados en menor medida, aunque principalmente de Coahuila y Tamaulipas”, explicó.
Gutiérrez comentó que el Gobierno del Estado mantiene contacto con el equipo de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos y están mostrando que están implementando enfoques diferentes, percibiendo un progreso positivo en los procesos. Aunque aún no se tienen resultados concretos, resaltó la importancia de tener paciencia y que las primeras cosechas de estos esfuerzos empezarán a verse pronto.
El líder del Cefosamp indicó que la Federación iniciará los trámites en Sonora, debido a un sistema que evita la presencia de la mosca del gusano barrenador y de las garrapatas en el área.
“Comenzarán con Sonora y luego seguirán con Chihuahua, el cual es un estado emblemático en la ganadería, además de que se están abriendo simultáneamente Coahuila y Tamaulipas, donde buscamos que se habilite el Puente Columbia. No puedo confirmar si será en un mes, un poco antes o después, pero estaremos atentos porque estamos muy interesados”, agregó.
Como parte del Gobierno, mencionó Gutiérrez, buscan permanecer en la zona A, una de las privilegiadas que permite la autoridad estadounidense.
Con información de milenio.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24