Pese a incertidumbre, crece 3.8% exportación de autos en marzo

1
Cortesía: milenio.com

En marzo de 2025, México exportó 296,964 automóvileslo que representa un aumento del 3. 8% en comparación con el mismo mes del año anteriorsegún informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este lunes. Este volumen marca el número más alto en los últimos seis años, situándose solo por debajo de las cifras de 2019antes del impacto de la pandemia. Ademáseste desempeño resulta alentador teniendo en cuenta la incertidumbre que ha generado en la industria la posible imposición de aranceles a los vehículos que Estados Unidos importa, medida que se concretó a principios de abril.

Estados Unidos se consolidó como el principal destino de estos automóviles, absorbiendo el 83% de las exportacionesseguido por Canadá, que representó poco más del 8%. Este repunte en las exportaciones también tuvo un impacto positivo en el ensamblaje de vehículosya que en marzo se produjeron en el país 338,669 automóvilescifra que supera en un 12. 1% la registrada en el mismo mes de 2024, alcanzando así su mejor nivel en dos años para este período.

En términos acumulados, entre enero y marzo de 2025, México exportó un total de 775,866 autos, lo que representa una disminución del 6% en comparación con el mismo trimestre del año anteriorEsta baja se atribuye a que algunas empresas redujeron su producción debido a actividades de mantenimiento. Pese a esto, la producción total de vehículos durante el primer trimestre de este año alcanzó las 973,485 unidadesun incremento del 4. 8% respecto al mismo período del año anterior.

Información: milenio.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24