Progresos en la salud del papa Francisco: su asistencia a eventos sigue en duda.

8
Cortesía: noticiassin.com

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco continúa su proceso de convalecencia en su residencia en el Vaticanocon pequeñas mejorías en su terapia motora y respiratoria, así como en su capacidad verbal. Este avance se produce tras su alta médica, concedida el pasado domingo, luego de 38 días de hospitalización por una grave infección respiratoria, según informó este viernes la oficina de prensa del Vaticano.

En cuanto a su participación en los próximos eventos del calendario, que incluyen los ritos de la Semana Santa, la oficina de prensa ha señalado que es prematuro” hacer cualquier previsión.

Durante estos días, Francisco está siguiendo un tratamiento farmacológico y fisioterapéutico. Se ha reducido el tiempo que necesita oxígeno a través de cánulas nasales y sus análisis de sangre se encuentran dentro de los parámetros normales.

A pesar del aislamiento que enfrenta en su apartamento en el segundo piso de la Casa Santa Marta, el papa mantiene un buen estado de ánimoCada mañana, asiste a la misa que se celebra en la capilla de su residencia, trabaja un poco con sus colaboradores ypor el momentono ha recibido visitas.

El próximo ángelus dominical también será emitido por escritocomo ha ocurrido en las últimas semanas.

Este jueves, el Vaticano dio a conocer los eventos programados para las próximas semanasincluyendo los ritos de la Semana Santa, aunque no se especificó quién los presidirá. Se indicó que se deberá observar cómo evoluciona la salud del papa en los próximos días para evaluar su posible participación y en qué circunstancias podría hacerlo.

Sobre la posibilidad de que el papa ofrezca la bendición ‘Urbi et Orbi’ el Domingo de Resurrección o que presida la canonización del joven Carlo Acutis el 27 de abril, la oficina de prensa del Vaticano advirtió que aún es prematuro” abordar este tema.

Fuentes vaticanas han indicado que todavía no se ha organizado nada concreto para la Semana Santa, pero están considerando un ‘plan B’ que podría implicar la participación de varios cardenales en cada rito, en un período crucial para la Iglesia católica, mientras que el pontífice podría participar en momentos específicos.

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó este jueves que Francisco quizás no podrá trabajar como antes”, pero que encontrarán maneras para que en cualquier caso pueda hacerlo.

Información: noticiassin.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24