Salud y Educación, principales quejas ante Derechos Humanos en Tamaulipas

2
Cortesía: milenio.com

En Tamaulipaslas quejas más frecuentes que llegan a la Comisión Estatal de Derechos Humanos se centran en las áreas de Salud y Educación, según lo reportado por los ciudadanos.

José Luis Cruz Fuentes, visitador adjunto de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, destacó que en el ámbito de la salud, las principales razones por las cuales la población decide presentar quejas son la «falta de medicamentos y la atención que reciben». En los últimos meses, la zona sur de Tamaulipas ha sido testigo de una serie de quejas por parte de los ciudadanos, quienes han manifestado la escasez de medicamentos para diversas condicionesincluyendo el cáncer.

Otro tema que resalta y que ha motivado a la ciudadanía a presentar denuncias ante Derechos Humanos es la educación. En este sectorse han reportado malos tratos por parte de directivos, maestros y personal administrativo, así como dificultades relacionadas con la tramitación de documentos.

Respecto a las quejas más comunes ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el visitador comentó: «las quejas más recurrentes suelen referirse a la salud, aunque es importante aclarar que ese es un ámbito federal que corresponde a la CNDH, mientras que nosotros actuamos como intermediarios«.

Cruz Fuentes también subrayó queen el ámbito educativo, existe disposición por parte de las autoridades para abordar los numerosos asuntos que surgen. Su función, explicó, consiste primero en gestionar las quejas y, si es necesario, iniciar una investigación que podría culminar en una recomendación.

En cuanto a las estadísticas sobre quejas presentadas por la población, el visitador de Derechos Humanos mencionó que la información está disponible en la página web de la Comisiónrazón por la cual no proporcionó detalles específicos en ese momento.

Capacitación a funcionarios públicos en Tampico

En Tampicose llevó a cabo una serie de talleres destinados a capacitar a funcionarios públicos en materia de derechos humanos, en colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado y la Comisión de Derechos Humanos de Tampico. José Luis Cruz Fuentes fue el encargado de impartir esta capacitación a los funcionarios del Ayuntamiento, así como directores y regidores que forman parte de la administración local.

El objetivo de estas jornadas es mejorar la atención a la ciudadanía, trabajando para asegurar que el trato se realice con respeto a los derechos y dignidad de las personasespecialmente ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa. En el evento estuvo presente el regidor Cuitláhuac Ortega Maldonado, comisionado en Derechos Humanos en Tampico, y Héctor Villalpando, secretario de Administración.

Información: milenio.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24