Se entregará agua a EU hasta donde se pueda Sheinbaum

5
Cortesía: plazadearmas.com.mx

La cantidad de agua que no se había entregado a Texas durante los últimos años se debe a la sequía. Se realizó un cálculo sobre el volumen de agua disponible en las presas y cuánta se puede entregar sin comprometer la seguridad hídrica de nuestro país, explicó.

Respecto a las afectaciones en las presas de Coahuila, Sheinbaum Pardo comentó que están colaborando con el gobernador de la entidad, especialmente en la modernización de las redes de abastecimiento, que son muy antiguas. «Se está brindando apoyo a la región de La Laguna«resaltó.

Finalmente, la primera presidenta de México aseguró que se llevaron a cabo conversaciones con los gobernadores de Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila para establecer una estrategia adecuada que garantice el cumplimiento de los acuerdos mencionados sin dejar desprotegidas a estas entidades. Además, se acordó realizar una reunión anual para llevar a cabo un seguimiento.

En cuanto al Tratado de Aguas de 1944, este pacto, firmado entre México y Estados Unidos, regula la distribución del agua de los ríos Bravo y Colorado. En él se establece queen un periodo de cinco años, nuestro país debe entregar dos billones 185 mil litros de agua. Sin embargo, entre 2020 y 2025, solo se ha podido aportar un tercio de esta cantidad debido a la sequía que afecta al norte de México.

Con información de excelsior.com.mx

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24