La Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN) ha diseñado un plan de acción para prevenir, evitar o al menos retardar la llegada del gusano barrenador.
La Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN) ha creado y promovido, junto con las autoridades federal y estatal, un plan de acción en el estado destinado a impedir, evitar o al menos retrasar la entrada del gusano barrenador en la región y gestionar, si se presenta, el impacto que podría tener en el ganado.
Héctor de Hoyos Koloffon, quien preside la AEGBN, mencionó que esta iniciativa es una colaboración con los gobiernos federal y estatal, y que el protocolo se basa en establecer dos niveles de bloqueos y verificaciones.
Detalló que los protocolos establecidos son: primero, el protocolo de origen, que indica que el ganado que provenga de los estados del sureste del país debe disponer de documentación verificada, llevar aretes identificativos y recibir tratamientos que aseguren que no presenta lesiones o infestaciones de gusanos.
Si el ganado procede de esos estados, a su llegada a los centros de engorda se llevará a cabo un protocolo similar, ejecutado por personal capacitado para confirmar toda la documentación y los procesos.
De Hoyos Koloffon puntualizó que, hasta el momento, no ha habido ninguna irregularidad ni sospecha acerca de la presencia del gusano barrenador, además de que están promoviendo acciones para prevenir y controlar cualquier posible riesgo asociado con este gusano.
Con información de milenio.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24