A pesar de las advertencias de los legisladores republicanos, la dirección del Senado optó por disminuir el impuesto a las remesas, que impacta mayormente a los migrantes de México e India en los Estados Unidos, a solo 1 por ciento durante un largo debate sobre enmiendas al extenso paquete fiscal, descrito como “grande y hermoso”, que esperan finalizar en la madrugada de hoy.
El proyecto, que cuenta con 944 páginas, fue ampliamente modificado para satisfacer las demandas de un grupo de republicanos moderados que cuestionaron la magnitud de los recortes al Medicaid. El resultado es que la versión senatorial incrementará el déficit federal en un billón de dólares más en comparación con la propuesta de la Cámara de Representantes.
También se incrementó el presupuesto destinado a las deportaciones y para la finalización del muro en la frontera con México, alcanzando casi 170 mil millones de dólares, 20 mil millones más que la propuesta de la cámara baja, a pesar de que senadores como Ron Johnson se oponen a la asignación de 44 mil millones solo para el muro.
Durante negociaciones privadas, los líderes republicanos desoyeron las solicitudes de algunos miembros del partido para aumentar el impuesto y decidieron reducirlo del 3. 5 por ciento de la versión de la Cámara Baja a únicamente 1 por ciento a partir de 2026. Además, se estableció que este impuesto no se aplicará a las transferencias realizadas desde cuentas bancarias, pero sí a todos los no ciudadanos.
Con el objetivo de hacer permanente el recorte de impuestos de 2017, que según los demócratas favorece desproporcionadamente a personas de bajos ingresos, la ley endurece los requisitos de elegibilidad para Medicaid, el programa de atención médica para los estadounidenses de menores recursos.
La oficina de Presupuesto del Congreso estimó que entre 2026 y 2034, 11. 8 millones de estadounidenses perderán su cobertura de Medicaid. Sin embargo, incluso personas adineradas como Elon Musk expresaron su oposición al nuevo proyecto, ya que algunas disposiciones eliminan o reducen los créditos fiscales e imponen nuevos impuestos para proyectos de energía renovable.
“El nuevo proyecto de ley del Senado acabará con millones de empleos en Estados Unidos y causará un daño estratégico enorme a nuestra nación. Es completamente irracional y destructivo. Proporciona apoyo a industrias del pasado, al tiempo que perjudica gravemente a las del futuro”, escribió Musk.
Las divisiones dentro de la bancada republicana en el Senado se hicieron evidentes cuando, en una votación procedural, los senadores Thom Tillis y Rand Paul se manifestaron en contra, lo que provocó la furia de Trump, quien amenazó a Tillis con respaldar a un rival conservador en su búsqueda de reelección en 2026.
Horas más tarde, Tillis anunció su decisión de abandonar la política: “La elección es entre pasar otros seis años lidiando con el drama político y el estancamiento partidista o dedicar ese tiempo a mi familia. No buscaré la reelección”.
El proyecto aprobado debe volver a la cámara baja para negociar las discrepancias.
Con información de milenio.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24