Un temblor de magnitud 4. 0 se registró cerca de Salina Cruz a las 5:22 hora del centro (11:22 UTC) del 26 de abril, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Las primeras evaluaciones indican que el epicentro del sismo se localizó a 108 km al sureste de la ciudad de Oaxaca, a una profundidad de 16. 1 km.
Ante la reciente actividad sísmica, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) aconseja evitar caer en rumores y noticias falsas, recomendando obtener información únicamente de fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil a niveles local, estatal y federal.
Después de un terremoto, es importante que revises tu hogar en busca de posibles daños. Utiliza tu teléfono solo en caso de emergencia y evita encender cerillos o velas hasta estar seguro de que no hay fuga de gas. Recuerda que pueden ocurrir réplicas del sismo, así que mantente alerta.
Con información de infobae.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24