Un año después, la Fiscalía de Colima reporta el hallazgo de fosa con 44 cuerpos

5
Cortesía: proceso.com.mx

Un año después de finalizar las labores de exhumación de restos humanos en un sitio de fosas clandestinas descubierto por las autoridades federales en el municipio de Ixtlahuacán, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha informado que se encontraron 44 fosas que contenían los restos óseos de 44 personas.

Las diligencias se llevaron a cabo en un terreno del rancho El Guamúchil, ubicado en la localidad de Agua de la Virgen, formaron parte de las acciones destinadas a buscar a los ambientalistas desaparecidos Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, según trascendió de manera extraoficial.

La FGE publicó en sus redes sociales que la investigación en estas fosas fue realizada por personal de la Fiscalía General de la República (FGR), y las labores de localización e intervención se llevaron a cabo entre el 13 de enero y el 12 de abril de 2024.

Durante las excavaciones en el área señaladalos familiares de personas desaparecidas en Colima intentaron acceder a la zona, pero se les impidió el paso. Desde entoncesel organismo federal ha mantenido un enfoque muy reservado respecto a este asunto.

Según la FGE, los descubrimientos realizados este año en un terreno del municipio de Teocaltiche, Jalisco, relacionados con casos de desaparición de personas, llevaron a los colectivos de búsqueda en Colima a solicitar al gobierno federal que se compartiera la información obtenida en el predio de Agua de la Virgen, en Ixtlahuacán.

En respuesta a esta solicitud, la FGR acordó llevar a cabo una reunión para presentar los avances de la investigación.

Dicha reunión tuvo lugar el pasado 29 de abril en la Ciudad de México, convocada por la FGR, y contó con la participación de miembros de los colectivos de búsqueda del estado de Colima, así como del titular de la Fiscalía Especializada en la Investigación en Materia de Desaparición de Personas (FEIMDP), Héctor Javier Peña Meza.

El propósito de este encuentro fue proporcionar perfiles forenses e intercambiar información que contribuya al proceso de identificación de las víctimas y fortalecer la investigación en curso. Durante la reunión, la FGR también compartió con los asistentes detalles sobre el hallazgo de las 44 fosas clandestinas y los restos óseos, además de las acciones realizadas por su personal especializado.
Desde 2019 hasta la actualidad, el estado de Colima ha sido escenario de múltiples hallazgos macabros relacionados con fosas y cuerpos humanos. Uno de los descubrimientos más impactantes ocurrió en febrero de ese año, cuando se hallaron 49 fosas y los restos de 73 personas en las cercanías de la comunidad de Santa Rosa. Posteriormente, en 2022, se localizaron cerca de 30 cuerpos en un terreno ubicado en Tecolapa, en el municipio de Tecomán. Más recientemente, en 2023se encontraron 55 fosas en la comunidad de Cerro de Ortega, lo que resultó en el descubrimiento de un total de 92 cuerpos.

Con información de proceso.com.mx

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24