Xenofobia y la discriminación no son aceptables en la CDMX: Brugada

6
Cortesía: milenio.com

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que la xenofobia y la discriminación no son toleradas en la capital

En la Ciudad de México no se acepta la xenofobia ni la discriminación, afirmó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, al recalcar que la capital es un lugar de paz que asegura el ejercicio de los derechos y libertades, en alusión a las manifestaciones de la semana pasada contra la gentrificación.
«Es crucial rechazar la discriminación y la xenofobia porque es un deber ético y moral. En esta Ciudad de México, que es la capital de la Transformación, hay espacio para todos, pero no para el odio ni la exclusión«mencionó.
Durante la entrega de apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal en el Zócalo, la mandataria respaldó la postura de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien convocó a todos los mexicanos a oponerse a la discriminación, el racismo, el clasismo, la xenofobia, el machismo y la desigualdad.
Sheinbaum Pardo destacó que la participación de la ciudadanía es crucial para abordar el fenómeno de la gentrificación, aunque no se pueden justificar comportamientos xenófobos.
En este contexto, Clara Brugada reiteró que la Ciudad de México es una metrópoli que celebra las diferencias, enfatizando que la diversidad enriquece a nuestra ciudad y que «aquí no odiamos a nuestros vecinos«subrayó.
Reiteró el compromiso de su gobierno para trabajar en la atención a las causas de la gentrificación y la exclusión.
«Pronto presentaremos una propuesta que aborde este problema y que ayude a la gente a permanecer en sus barrios y colonias. Dentro de poco compartiremos públicamente lo necesario para que esta ciudad continúe siendo un lugar para todas, todos y todes«aseguró.
Compromiso del gobierno para que no haya más violencia xenofóbica en la Condesa
El gobierno de la Ciudad de México se comprometió ante los vecinos de la Condesa que no se permitirá nuevamente la violencia derivada de manifestaciones contra la gentrificación.
Durante una reunión entre funcionarios de la capital y residentes de la zona en la alcaldía Cuauhtémoc, que tuvo lugar en el Parque España, las autoridades afirmaron que están buscando maneras de resolver el problema sin incurrir en actitudes xenófobas.
En un comunicado, el gobierno señaló que alrededor de 300 vecinos y miembros del gabinete participaron en la reunión, incluidos los secretarios Inti Muñoz, de Vivienda; Alejandra Frausto, de Turismo; Ana Francis Mor, de Cultura; Ángel Sánchez, subsecretario de Participación Ciudadana; y Paulina Salazar, subsecretaria de Participación Ciudadana de la SSC.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, comunicó que el primer encuentro con residentes de diferentes colonias afectadas por la gentrificación tuvo como objetivo escuchar las opiniones de la ciudadanía.
Cravioto Romero enfatizó que estas reuniones seguirán realizándose como parte de un plan integral para enfrentar los efectos de la gentrificación, siempre con la intención de prevenir que se repitan incidentes de violencia o actos de xenofobia.
“No somos como nuestros vecinos del norte. Esta ciudad debe ser un refugioun lugar donde cualquier persona, sin importar su procedencia, sea recibida”, manifestó.
En su discurso, el funcionario resaltó que la política del gobierno de la ciudad es inclusiva y procura asegurar vivienda digna tanto para quienes llegan con recursos como para aquellos que lo hacen en situaciones difíciles.
“Nos hemos encontrado con actitudes xenófobas al intentar establecer albergues. Eso no lo permitiremosNos comprometemos a proporcionar espacios dignos a todas las personas migrantes”, afirmó.
César Cravioto presentó tres compromisos principales del gobierno de la ciudad: responder inmediatamente ante cualquier manifestación que conduzca a la violencia; mantener abiertos estos espacios de diálogo con los vecinos; y revisar, con la comunidadlas propuestas e ideas concretas que surjan de estas reuniones. Recordó que ya hay leyes en la ciudad que deben aplicarse, como aquella que establece un límite temporal para el alquiler a través de plataformas digitalesla que prohíbe aumentar las rentas más allá de la inflación.
Ademássubrayó la necesidad de respetar los planes parciales de desarrollo urbano y los usos de suelo permitidos. “No puede ser que en áreas como Roma o Condesa, donde únicamente se permiten construcciones de hasta cuatro niveles, de repente aparezcan edificios de ocho. Eso no vamos a permitirlo”, advirtió, señalando que aunque se ha logrado contener en parte la avaricia del cártel inmobiliario, aún queda camino por recorrer.
Por su parte, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego, informó que el pasado sábado, junto a la subsecretaria de participación ciudadana y prevención del delito de la Policía de la ciudad, Paulina Salazar, realizaron un recorrido para evaluar los daños en comercios y viviendas causados por personas con el rostro cubierto durante las protestas del día anteriorasí como para mostrar su apoyo para que esto no vuelva a suceder.
Durante la reunión, dialogaron con los afectados, muchos de los cuales ya han presentado denuncias a la Fiscalía General de Justicia de la ciudad.
Tanto la subsecretaria como yo le comunicamos a los gerentes, propietarios y administradores de estos negocios que estaríamos muy pendientes y que no permitiríamos que esto se repitiera. Y hoy queremos reiterar esto aquí ante todos ustedes”, indicó.
Pliego Calvo mencionó que se llevará a cabo otra asamblea en la que estarán la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

Con información de milenio.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24