Este es el origen de la bandera de México y por qué se celebra el 24 febrero.

6
Cortesía: gettyimages.es

La bandera tricolor se erige como uno de los más importantes símbolos de México, encapsulando la diversidad, la cultura, la historia y la esencia de su pueblo, según lo señala la Secretaría de Gobernación.

Cada 24 de febrero, México conmemora el Día de la Bandera, una tradición que se ha mantenido durante varias décadas. A continuación, te presentamos algunas curiosidades sobre la bandera mexicana en su día.

  1. Orígenes de la bandera de México
    La historia de la bandera mexicana se remonta a 1821, cuando el emperador Agustín de Iturbide confió la tarea de su diseño al sastre José Magdaleno Ocampo, en la ciudad de Iguala, Guerrero. Este sastre creó la primera bandera tricolor, con franjas de color rojo, verde y blanco. En esta versión inicial, cada franja contaba con una estrella y, en el centro, destacaba un emblema imperial adornado. La bandera incluía también, en su fondo, las palabras «Religión, Independencia y Unión», lo que dio lugar a su denominación como la bandera de las tres garantías.

2. Rediseño de la Bandera

A lo largo de los años, la bandera ha experimentado diversas transformaciones, pero ha mantenido sus elementos fundamentales desde 1822, año en que fue adoptada. Sus características esenciales son las tres franjas, los colores distintivos y el escudo en el centro.

El diseño actual fue establecido el 16 de septiembre de 1968. Este incluye los tres colores representativos del país y el escudo nacional situado en el centro. En el escudo se muestra un águila real posada sobre un nopal, sosteniendo en su pico una serpiente. A su alrededor, se encuentran algunos caracoles, un olivo y una rama de encino. Este símbolo se inspira en la leyenda de la fundación de México, en la que el dios Huitzilopochtli proporcionó a los antiguos mexicanos las señales del lugar exacto donde debían fundar la gran Tenochtitlan: allí donde observaran un águila en lo alto de un nopal que emergía de Tlaltecuhtli, la Tierra, en medio del lago de Texcoco, que hoy corresponde a la actual Ciudad de México.

3. El Día de la Bandera

El Día de la Bandera se celebra en México el 24 de febrero desde 1940, cuando el presidente Lázaro Cárdenas instituyó esta fecha para rendir homenaje a este símbolo nacional. Sin embargo, las instituciones no solo deben honrar la bandera en esta fecha, sino que también es obligatorio hacerlo los días 15 y 16 de septiembre, así como el 20 de noviembre.

Cortesía:pipiripau.com

4. Cuándo y cómo se iza

La bandera nacional se iza a toda asta en fechas significativas como los aniversarios de las promulgaciones de las Constituciones de 1857 y 1917; la victoria sobre el ejército francés en Puebla en 1862; la toma de Querétaro por las Fuerzas de la República en 1867; y los eventos clave del inicio y la consumación de la Independencia. También se conmemora el comienzo de la Revolución Mexicana en 1910 y la expropiación petrolera de 1938.

Además, la bandera debe izarse a toda asta durante las inauguraciones y clausuras del Congreso de la Unión, así como en la celebración del Día del Ejército Mexicano, el Día del Trabajo, el Día de la Marina, el Día de la Raza, y en los natalicios de los próceres mexicanos.

En contraste, se iza a media asta en señal de respeto por el fallecimiento de un notable prócer nacional o en recuerdo de actos heroicos donde mexicanos hayan sacrificado sus vidas por la patria, como la muerte del último emperador azteca, Cuauhtémoc, del líder de la Revolución Mexicana, Emiliano Zapata, y de los Niños Héroes de Chapultepec, entre otros eventos de gran relevancia para el país.

  1. El manejo de la bandera nacional

La bandera nacional requiere un tratamiento especial tanto en su presentación como en su resguardo. Por ejemplo, las instituciones la reciben a través de una ceremonia civil de abanderamiento, y cuando se encuentra deteriorada, se destruye en una ceremonia cívica de incineración.

Asimismo, en el Archivo General de la Nación y en el Museo Nacional de Historia se conserva un modelo autenticado de la bandera, avalado por los tres poderes de la Unión.

Información:cnnespanol.cnn.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24