Día del Libro, 23 de abril

7
Cortesía: diadellibro.eu

La celebración del Día del Libro tiene sus raíces en los inicios del siglo XX, cuando la historia del libro comenzó a celebrarse con actividades literarias a lo largo de toda España. En la actualidadcada 23 de abril se conmemora a nivel mundial el Día del Libro Internacional.

El origen de esta festividad se remonta a 1926. En un día tan significativo como el 23 de abril de 1616, fallecieron figuras literarias como Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en este día nacieron o partieron otros ilustres escritores como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. Por esa razón, la Conferencia General de la UNESCO eligió esta fecha tan emblemática para rendir homenaje a los libros y sus creadoresasí como para invitar a todos, especialmente a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar la inestimable aportación de los autores al avance social y cultural.

La propuesta original del Día del Libro surgió en Cataluña, gracias al escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, quien la presentó a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923. Esta idea fue aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926, y así, el 7 de octubre de ese mismo año se celebró la primera edición del Día del Libro. Más tarde, en 1930, se estableció definitivamente el 23 de abril como la fecha conmemorativala cual coincide con la festividad de Sant Jordi, patrón de diversas regiones incluyendo Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, y varios países másEn esta tradiciónes habitual intercambiar rosas y libros entre enamorados y seres queridos al finalizar una lecturaevento o discurso.
La concepción del Día del Libro tiene su origen en Cataluña, gracias al escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, quien propuso esta celebración a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923. Su iniciativa fue aprobada en 1926 por el rey Alfonso XIII de España, y así, el 7 de octubre de ese mismo año se llevó a cabo la primera celebración del Día del Libro. Sin embargofue en 1930 cuando se estableció definitivamente el 23 de abril como la fecha oficial de esta conmemoraciónque coincide con la festividad de Sant Jordi, patrón de múltiples regiones como Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México. En esta jornada, es habitual regalar una rosa al finalizar una lectura, evento o pregónse fomenta que los enamorados y seres queridos intercambien tanto una rosa como un libro.

Actividades del Día del Libro

El éxito de esta iniciativa y la organización de actividades relacionadas con los libros depende en gran medida del apoyo recibido por parte de diversos medios (autores, editores, libreros, educadores y bibliotecarios, entidades públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación). Estas entidades se movilizan en cada país a través de las Comisiones Nacionales para la UNESCO, asociaciones, centros y clubes UNESCO, redes de escuelas y bibliotecas asociadas, así como de todos aquellos que se sientan motivados a participar en esta FIESTA MUNDIAL.

Así, el Día Mundial del Libro nació para dedicar un día entero a la celebración de la literatura en todo el mundo.

En esta fecha memorable, lo más probable es que decidas regalar un libro a alguien especialElegir el libro adecuado puede resultar complicado, y un buen consejo puede ser más valioso de lo que pensamos.

¿Ya has pensado en qué libros regalar? ¿Te gustaría organizar y comentar actividades del Día del Libro en tu comunidad junto a escritores, editores, bibliotecas, librerías y medios de comunicación?

Para que una celebración tenga lugar en más de 100 países y sea disfrutada por millones de personasdeben coincidir una serie de eventos casi mágicos. Vicente Clavel soñó con un día dedicado a la cultura a través de la literatura, los libros y las rosas transformaron esa visión en una festividad internacional.

El Día del Libro se celebrará el miércoles 23 de abril de 2025, ¡así que comienza a planificar con antelación! Este día es el más significativo del año para lectores, libreros y editores, atrayendo a millones de personas alrededor del mundo y dinamizando la vida cultural en cada rincón.

Aprovecha esta ocasión para celebrar el Día del Libro, reserva un libro en tu librería favorita y promueve el accesola producción y la difusión de actividades relacionadas con obras de interés tanto local como universal.

Así, estaremos fomentando una cultura de lectura y una educación inclusiva, construyendo ecosistemas alrededor del libro y organizando actividades culturales. Además, te invito a que conozcas a un librero o autor, ya sea en persona o a través de las redes sociales.

El Día del Libro también es un momento de solidaridad. El 23 de abril es una jornada festiva y alegredonde muchas de las actividades buscan promover la lectura y, con ello, el acceso universal a la cultura a través de los libros.

Lectores, profesionales del sector, instituciones públicas y privadas, empresas, marcas y ONGs pueden unirse para generar sinergias que favorezcan el fomento de la lectura y respalden causas solidarias. ¡Es el momento perfecto para crear iniciativas que promuevan esta hermosa labor!

El 23 de abril, en el Día del Libro, te animo a que conectes con tu comunidad, sumándote a lectores, profesionales del ámbito del libro, instituciones y organizaciones que deseen enriquecer esta jornada cultural.

Por últimoen esta celebración, puedes regalar libros, enseñar a disfrutar de la lectura, incluso escribir y compartir sobre la experienciaNo pierdas la oportunidad de obsequiar un libro a tus seres queridos: parejas, familiares, amigos y compañeros. Comparte la pasión por la lectura y resalta la labor de escritoreslibreroseditoresbibliotecariosperiodistas o ilustradoresEs una bella forma de mostrar afecto tanto hacia los libros como hacia las personas que aprecias.
# Regala Libros y Celebra la Cultura

¡Nada como regalar un buen libro! Puedes elegir entre una amplia variedad que incluye desde obras científicas, literatura y lingüísticahasta guías de viaje, biografías, libros de texto, de gran formato, de referencia o consulta, monografías, así como literatura recreativa y poesía. Sin duda, regalar libros es una experiencia muy divertida.

Horarios y Fechas para Firmas de Libros

Para el Día del Libro, que se celebra el 23 de abril, es costumbre obsequiar un libro y una rosa a una persona especial. Además, este día es perfecto para que los escritores firmen sus obras. Puedes organizar eventos de firmas en tu comunidad, invitando a algún autor famoso de tu país a participarNo olvides visitar las áreas designadas en tu localidad donde podrás conseguir la firma de tu autor favoritoAsegúrate de informarte sobre los horarios y las fechas.

La Fiesta del Libro Más Celebrada

Este año, la página web www. diadellibro. eu promete superar las expectativas en cuanto a visitantes. Nuestro objetivo es contribuir a la difusión del acceso universal a la cultura con nuestro pequeño granito de arena.

¿Quiénes Nos Visitan?

– Promotores de la Cultura: Personas que impulsan el acceso a la cultura a través de los libros.
– Escritores: Autores que buscan dar a conocer su obra, firmar libros y conectar con sus lectores.
– Auténticos: Aquellos que se informan sobre derechos de autor.
– Ilustradores: Creativos interesados en promocionarse o en diseñar carteles.
– Editoriales: Empresas que organizan eventos y montan casetas para que los escritores firmen.
– Editores: Buscando inspiración y novedades para compartir.
– Librerías: Negocios que sacan los libros a la calle, habilitan zonas de firmas y atraen a nuevos lectores.
 Bibliotecas: Instituciones que organizan lecturas, talleres y muestran sus servicios y nuevos títulos.
– Bibliotecarios: Profesionales en busca de nuevas actividades y del panorama editorial local y global.
– Universidades: Centros que desean establecer un programa cultural festivo para sus estudiantes y atraer a profesionales del sector.
– Educadores y Profesores: Interesados en realizar actividades con sus alumnos.
– Gremios: Organizaciones que facilitan información a sus asociados.
– Instituciones Públicas y Privadas: Entidades que ayudan a establecer la fiesta del libro en todo el mundo.
– Políticos: Líderes que quieren llevar una celebración que supere las expectativas a sus comunidades.
– Medios de Comunicación: Cuentan historias que entretienen e informan con una alta calidad sociocultural.
– Periodistas: Profesionales que escribirán sobre esta creciente celebraciónaportando su perspectiva para interpretarla y promoverla.
– Traductores: Buscando traducir el significado de esta fiesta internacional a otros idiomas.
– Fotógrafos: Capturando momentos únicos y festivos que celebran la cultura.

¡Únete a esta celebración del libro y la lectura!

Floristerías que buscan conectar con un nuevo público apasionado por la cultura y la lectura a través de los libros. Floristas que comprenden que una rosao una flor emblemática de su región, junto a un libro puede transformarse en pura poesía.

Profesionales del mundo literario en busca de información para conmemorar el Día Internacional del Libro de acuerdo con su actividad. Lectores ávidos de participar en actividades relacionadas con libros, autores, ilustradores, editoriales, librerías, bibliotecasinstituciones públicas y privadas, y muchos más, todos juntos celebrando la fiesta del libro y el derecho de autor más grande de la historia.

Actividades con lectores, escritores, editores, bibliotecas y librerías son parte de esta celebración. El fenómeno de las redes sociales facilita la difusión de ideas y la colaboración entre personas y organizaciones. En nuestras redes sociales dedicadas al Día del Libro, encontrarás a otros dispuestos a participar en actividades conjuntas y colaboraciones para organizar eventos relacionados con la literatura.

Durante este Día del Librocreemos que es una oportunidad para fomentar la comunicación internacional entre lectores, autores, librerías, editoriales, bibliotecas, poetas e ilustradores.

Te invitamos a unirte y a invitar a tus contactos a formar parte del grupo que hemos creado en Facebookseguirnos en Twitter.

Podemos recomendar y comentar libros, redescubrir clásicos que han «cambiado» nuestras vidas o explorar nuevos estilos y autores que nos brindan nuevas perspectivas, enriqueciendo nuestra experiencia lectora.

El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra el 23 de abril. Para conmemorar esta fecha, también conocida como el Día del Idioma en algunos países, te animamos a adquirir libros en tu librería y regalarlos a tus seres queridos. Además, puedes apoyar a adultos y niños para que se conviertan en escritoreseditoresperiodistas o bibliotecarios.

Crea una frase celebratoria del Día del Libro que refleje tu sector, especialidad y localidad. ¡Déjate llevar por tu creatividad!

En cuanto a frases de celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, nos recuerda: “No hay nada como un libro. Un libro es un vínculo entre el pasado y el futuro. Es un puente entre generaciones y culturas. Es una fuerza para crear y compartir sabiduría y conocimiento. 

Síguenos en nuestras redes sociales o visita www. diadellibro. eu para recibir ideas que te ayuden a preparar pósters, carteles, vídeos y todo tipo de eventos, artículos periodísticos, notas de prensa o productos relacionados con esta gran fiesta del libro.

Con información de diadellibro.eu

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Instagram: @dfmexiconews24