En este sentido, las reuniones para resolver el tema migratorio entre el gobierno federal y las autoridades de la administración de Donald Trump siguen avanzando.
Desde la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero del presente año, el gobierno del país vecino ha procedido a la deportación de 14,470 migrantes hacia México, de los cuales 11,379 son connacionales, según informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En este contexto, el promedio diario de las personas devueltas por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos se sitúa en 499 casos, cifra que resulta inferior a los 570 retornos contabilizados durante el último año de la administración de Joe Biden.
Apenas el 6 de febrero pasado, el director del Instituto Nacional de Migración (INM) había anunciado que el gobierno de México había recibido a 10 mil 640 migrantes provenientes de Estados Unidos, por lo que la cifra brindada creció en 3 mil 830 personas en apenas 10 días.
En su conferencia matutina, la mandataria destacó que las reuniones destinadas a abordar la cuestión migratoria entre el gobierno federal y las autoridades del gobierno de Donald Trump continúan desarrollándose de forma fluida, y se anticipan próximos resultados que beneficiarán a ambas naciones.
En relación con las solicitudes de asilo que ha recibido la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), la señora Sheinbaum Pardo indicó que se está llevando a cabo un proceso de revisión de los perfiles de los solicitantes con el fin de proporcionar información sobre el número de extranjeros interesados en residir en México.
Información: milenio.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @dfmexiconews24